top of page

Menopausia y alimentación antiinflamatoria

La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer. Básicamente, es cuando los ovarios dicen: "¡Hasta aquí llegamos!", y la menstruación desaparece. Se considera oficial cuando has pasado 12 meses sin regla, y suele llegar entre los 45 y 55 años (aunque puede adelantarse o retrasarse).


Pero ojo, no aparece de golpe. Antes pasamos por la perimenopausia, que es esa fase donde las hormonas van en montaña rusa: un mes tienes la regla, otro no, empiezas a notar sofocos, cambios de humor y el sueño se vuelve un desafío. Luego viene la posmenopausia, cuando el cuerpo se adapta a su nueva normalidad.


¿Qué síntomas puedes notar en la menopausia?

Cada mujer lo vive de forma distinta, pero algunos síntomas comunes son:

  • Sofocos y sudores nocturnos : el calor infernal que aparece sin previo aviso.

  • Insomnio: dormir bien se vuelve un lujo.

  • Cansancio extremo: te sientes agotada sin razón aparente.

  • Cambio en el peso y metabolismo más lento: lo que antes no engordaba, ahora sí.

  • Sequedad vaginal: la microbiota íntima también cambia.🦴

  • Debilidad ósea: Los huesos necesitan más atención.


    ¿La buena noticia? La alimentación puede ayudarte (¡y mucho!) a llevar mejor esta etapa.


¿Cómo puede ayudarte una alimentación antiinflamatoria en la menopausia?

La menopausia aumenta la inflamación en el cuerpo, lo que puede empeorar síntomas como los sofocos, la fatiga y la sequedad. Aquí es donde entra en juego la alimentación antiinflamatoria, que ayuda a:

✔ Reducir la inflamación y aliviar síntomas

.✔ Cuidar tu microbiota intestinal e íntima

.✔ Equilibrar las hormonas de forma natural.

✔ Proteger tus huesos y corazón.


Alimentos TOP para la menopausia (¡inclúyelos ya en tu dieta!)

  • 🥑 Grasas saludables: aguacate, aceite de oliva, frutos secos. Son claves para el equilibrio hormonal.

  • 🐟 Omega-3: pescados grasos como salmón y sardinas, ayudan a reducir los sofocos y protegen el corazón.

  • 🍓 Frutas y verduras antioxidantes: arándanos, moras, espinacas, brócoli... potentes antioxidantes que ayudan a frenar el envejecimiento celular.

  • 🌾 Fibra y prebióticos: avena, quinoa, legumbres, ayudan a mantener el intestino en forma.🦴

  • Fuentes de calcio y magnesio: almendras, sésamo, tofu, fortalecen los huesos.

  • 🌿 Especias antiinflamatorias: cúrcuma, jengibre, canela… ¡auténticos superalimentos!🦠 ¡Como la GOLDEN MILK!

  • Probióticos y prebióticos: kéfir, yogur, chucrut, y el

  • Probiointim de Woments, que ayuda a equilibrar la microbiota íntima.

🚨 Evita: ultraprocesados, azúcar refinada, harinas blancas y aceites industriales, porque aumentan la inflamación y te hacen sentir más cansada.


La clave para llevar mejor esta etapa está en cuidar tu alimentación y darle a tu cuerpo los nutrientes que necesita. Una dieta antiinflamatoria te ayudará a reducir los sofocos, mejorar el sueño, cuidar tu microbiota y sentirte con más energía.

Golden Milk para la Menopausia

✨Golden Milk✨ con una cápsula de Probiointim de @Woments_com ¡la mejor aliada antiinflamatoria para la menopausia!


🌿 Ingredientes clave para toda la semana:

✔3cs de Cúrcuma en polvo - La reina antiinflamatoria.

✔1cs de Jengibre en polvo - el aliado digestivo.

✔ 2cs de Canela de Ceilán - equilibra los niveles de azúcar en sangre.

✔1cs de Ashwagandha - adaptógeno poderoso para reducir el estrés y mejora el equilibrio hormonal.

✔3 cs de Leche de coco en polvo - grasas saludables.

✔1 cs de Pimienta negra - activa la curcumina de la cúrcuma y potencia su efecto.

✔1 Cápsula de Probiointim de Woments - cuida la microbiota íntima.


✨ Solo necesitas:

1️⃣ Mezclar todos los ingredientes en un tarro hermético.

2️⃣ Cada día, añade 1 cucharada a tu taza con agua caliente o bebida vegetal.

3️⃣ Agrega 1 cápsula de Probiointim.

4️⃣ Bate bien, ¡y listo!


La ciencia lo confirma

La menopausia es una etapa de transición endocrina caracterizada por una disminución en la producción de estrógenos y progesterona. Estos cambios hormonales afectan múltiples sistemas del cuerpo, incluyendo el metabolismo, la densidad ósea, la salud cardiovascular y la microbiota intestinal e íntima.


El aumento de la inflamación sistémica durante la menopausia se ha relacionado con un mayor riesgo de síndrome metabólico, osteoporosis, alteraciones en la composición corporal y enfermedades cardiovasculares. De hecho, estudios han demostrado que los niveles elevados de marcadores inflamatorios, como la proteína C reactiva (PCR) y las citoquinas proinflamatorias, están directamente relacionados con la sintomatología menopáusica.


Una alimentación antiinflamatoria basada en alimentos ricos en antioxidantes, grasas saludables, fibra, probióticos y compuestos bioactivos ha demostrado ser una herramienta eficaz para mitigar estos efectos. Los ácidos grasos omega-3, presentes en pescados grasos, junto con polifenoles de frutas y verduras, ayudan a modular la inflamación. Asimismo, las especias como la cúrcuma y el jengibre contienen curcuminoides y gingeroles, respectivamente, que han sido ampliamente estudiados por su efecto antiinflamatorio y neuroprotector.


Además, el mantenimiento de una microbiota equilibrada es crucial en esta etapa, ya que el disminuido nivel de estrógenos impacta la composición del microbioma vaginal e intestinal, pudiendo derivar en alteraciones digestivas y mayor susceptibilidad a infecciones. Suplementos como el Probiointim de Woments, que combinan probióticos, vitamina A y zinc, pueden contribuir al equilibrio de la microbiota íntima y reforzar la inmunidad. Recuerda que tienes un descuento con mi código:LEMONSSECRETS.


Por lo tanto, abordar la menopausia desde un enfoque nutricional basado en la reducción de la inflamación y el mantenimiento de una microbiota saludable puede ser clave para mejorar la calidad de vida en esta etapa. Si bien la alimentación por sí sola no sustituye otros abordajes médicos, su impacto en la prevención y manejo de los síntomas menopáusicos es un área de creciente interés en la investigación clínica.



Mireia Lemons

Dietista-Nutricionista

Kommentare


Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Suscríbete a nuestra Newsletter

COPYRIGHT © LEMON'S SECRETS 2020

Todos los derechos reservados.

 

CONTACTO info@lemonssecrets.com

Todas las fotografías están hechas por Lemon's Secrets  y queda totalmente prohibido su uso sin consultar.

 

Web diseñada por Lemon's Secrets.

Proudly created with Wix.com

bottom of page