¿Qué comer después de un entreno de 1 hora para cubrir las necesidades nutricionales?
- Mireia Dietista-Nutricionista
- 8 abr
- 3 Min. de lectura
¡Hola lemonera! Espero que hayas probado una hora de entreno de Pilates ¡y más si es con fuerza o resistencias! ¿Y luego? Seguro que te has preguntado... ¿Qué comer? Después de una hora de entrenamiento de Pilates, especialmente si es un formato funcional o de fuerza, nuestro cuerpo necesita recuperarse bien a nivel muscular y energético. Para ello, es fundamental cuidar lo que comemos después de entrenar. Aquí te explico qué nutrientes no pueden faltar en tu plato post-entreno (y por qué):
1. Proteínas: esenciales para reparar y fortalecer
El Pilates activa la musculatura profunda, trabaja la fuerza, el control corporal y la resistencia. Por eso, es importante consumir proteínas de buena calidad después de la sesión.
Las proteínas ayudan a:
Recuperar el tejido muscular: tras el esfuerzo, los músculos sufren microlesiones que necesitan repararse.
Mantener y aumentar masa muscular: especialmente útil si quieres tonificar o definir.
Regular hormonas y enzimas que intervienen en la digestión, el metabolismo y la recuperación celular.
Sentirte saciada/o por más tiempo (más que con carbohidratos o grasas).
Fortalecer el sistema inmune, ya que las células defensivas también se construyen con proteínas.
Puedes encontrarlas en alimentos como: yogur, huevos, queso fresco, soja texturizada, hummus, semillas de chía o lino, y también en la avena.

2. Carbohidratos: recargar energía sin fatiga
Los carbohidratos son la fuente principal de energía del cuerpo. Durante el entrenamiento consumimos glucógeno (la reserva de glucosa almacenada en músculos e hígado) y después necesitamos reponerlo.
Consumir carbohidratos post-entreno:
Restaura el glucógeno muscular y reduce la fatiga
Mejora la recuperación y el rendimiento en futuras sesiones
🧬 Favorece la síntesis de proteínas (sobre todo si se combina con proteínas)
Reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés), ayudando a preservar la masa muscular
Buenas fuentes post-entreno: granola casera, frutas como plátano o fresas, harinas integrales (en pasteles saludables, por ejemplo).

3. Grasas saludables: antiinflamatorias y sostenibles
¡Las grasas buenas son tus aliadas! No solo dan energía, sino que:
Reducen la inflamación muscular y las agujetas
Ayudan a absorber vitaminas clave (A, D, E y K)
Mejoran el rendimiento mental y físico
Previenen los picos de azúcar en sangre
Inclúyelas con moderación en forma de: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, aguacate, frutos secos y semillas.
4. Hidratación + micronutrientes: recuperar líquidos y minerales
Durante el entrenamiento perdemos agua y electrolitos. Después, es importante:
Beber mínimo 500 ml de agua
Rehidratarte con agua de coco (rica en potasio)
Incluir verduras de hoja verde (como brotes) para aportar minerales esenciales

5. Antioxidantes: defensa celular y recuperación más rápida
El ejercicio intenso genera estrés oxidativo. ¿La solución natural? Los antioxidantes, que protegen nuestras células y aceleran la recuperación.
Beneficios clave:
Reducen la inflamación y el daño celular
Aceleran la regeneración muscular
Refuerzan el sistema inmunitario
Mejoran la circulación y la llegada de nutrientes a los músculos
👉 Mejores fuentes: frutos rojos, chocolate negro (+85%), té verde, frutas y verduras variadas.

¿Te gustaría tener 150 recetas especial Primavera-Verano?
¡Ideales para post-entrenos! Y sentirte nutrida con buenas fuentes de proteínas, carbohidratos complejos para recargar energía, grasas saludables que nutran sin inflamar, Mmcha agua y micronutrientes, y un extra de antioxidantes que cuiden tu cuerpo por dentro.
¡Te esperan en el NUEVO RECETARIO PRIMAVERA-VERANO!
Puedes adquirirlo en PREVENTA al 10% de descuento con el cupón: PREVENTA o irlo a buscar a barcelona al 20% de descuento con el cupón: SANTJORDI20 ¡Te lo cuento todo en este LINK!
Y también está dentro del RETO 21 DÍAS Pilates & Nutrición & Recetas ¡incluye kit de pilates, recetario y libreta Florece con fuerza! Te lo cuento todo en este LINK DESCUENTO PREVENTA con el codigo RETOPILATES
¡EMPEZAREMOS TODAS JUNTAS EL 1 DE MAYO!
Adquiérelo hoy y lo recibirás pasado
semana santa ¡para ir a por todas! :)
No caduca - también lo podrás hacer a tu ritmo
Tu recuperación empieza en el plato :)
Mireia Lemons
Dietista-Nutriiconista
Comentários